Noticias
No sé si la historia fue exactamente así, pero fue como me la contaron: “Ha llamado Rubalcaba y nos ha dicho que quiere que hagamos una serie sobre la detención de El Solitario”.
LA HUELLA DEL MAL, SERIE DE TELEVISIÓN
Los derechos audiovisuales de la novela La huella del mal de Manuel Ríos San Martín (Planeta) han sido adquiridos por la productora LaZona, una empresa de más de 15 años de experiencia en el sector (Gigantes, Libertad, 8 apellidos vascos, No habrá paz para los malvados), para convertirla en serie de 8 capítulos.
#CUIDAOS COMPAÑEROS
El sorprendente reencuentro de 'Compañeros' bajo un importante mensaje que ha revolucionado las redes
Manuel Ríos San Martín, director, productor y guionista de 'Compañeros', ha unido a los protagonistas de esta serie que marcó a toda una generación para lanzar un mensaje de concienciación.
¡¿QUÉ COÑO HABÉIS HECHO?!
(EL DÍA QUE TIRAMOS EL SERVIDOR DE ANTENA 3)
SE CUMPLEN 22 AÑOS DEL COMIENZO DE EMISIÓN DE LA SERIE COMPAÑEROS
Hace unos días escuchaba la noticia de que el estreno de la 3ª temporada de Élite había tirado durante 30 minutos el servidor de Netflix. Indudablemente, eso marca el éxito de cualquier serie de una cadena de pago. Pero… ¿había pasado esto antes en alguna ocasión?
NO ESCRIBAS TODO LO QUE SABES
Una página en blanco. Una idea. Internet. ¿Estas tres patas son suficientes para empezar una novela? Sí y no. Aquí te lo explicamos Jose María Bermúdez de Castro y Manuel Ríos San Martín.
Pack TC La huella del mal + Los príncipes de la prehistoria
Un yacimiento mítico, un asesinato desconcertante, una pareja de investigadores con un pasado secreto.
Por la compra de la novela, de regalo un texto inédito sobre los orígenes del ser humano.
¡¡EXPLOTAR GASOLINERAS ES UNA PASADA!!
(NO TE FALLARÉ)
Este artículo fue escrito en el año 2001 tras rodar la última secuencia de la película No te fallaré en la que explotaba una gasolinera. Y no, no se hizo en digital.
MANUEL RÍOS EN EL PROGRAMA PÁGINA DOS DE TVE
En Página Dos Óscar López sigue el rastro de un asesinato en el yacimiento de Atapuerca y para ello entra a rodar de manera excepcional en estas excavaciones.
LA HUELLA DEL MAL EN EL TELEDIARIO DE ANTENA 3
Las noticias de fin de semana de Antena 3 presentadas por Matías Prats dedicaron un reportaje a la novela de Manuel Ríos San Martín La huella del mal.
Manuel Ríos San Martín: "La novela 'La huella del mal' se me ocurrió durante una visita a Atapuerca"
El guionista Manuel Ríos San Martín nos presenta en Más de uno su novela 'La huella del mal', en la que narra la investigación de un macabro homicidio tras el hallazgo de un cadáver en Atapuerta.
Estamos solos
Una carta abierta al último neandertal
Te habíamos rodeado en un bosque de encinas. Éramos más ágiles, te superábamos en número. No trataste de hacernos frente. Sabías que era el final
CARLES FRANCINO ENTREVISTA A MANUEL RÍOS EN LA VENTANA
¿Cuándo nos convertimos en asesinos?
Esta es la pregunta con la que Carles Francino, director de La Ventana (cadena SER), abrió el programa el pasado viernes 12 en el que entrevistó a Manuel Ríos
Atapuerca es un personaje más de esta novela
Manuel Ríos San Martín nos presenta 'La huella del mal', una novela adictiva y llena de acción que promete convertirse en el thriller del verano. Un yacimiento mítico, un asesinato desconcertante y una pareja de investigadores con un pasado secreto, son el punto de partida de una novela trepidante con un final sorprendente.
2ª EDICIÓN DE LA HUELLA DEL MAL DE MANUEL RÍOS SAN MARTÍN
El martes 3 de julio, un mes después de la 1ª edición de la novela La huella del mal de Manuel Ríos San Martín ha entrado en imprenta la 2ª edición. La novela ha aparecido estos días en diversas listas de los libros de ficción más vendidos situándose en algunos casos en el Top 5 (La Casa del Libro) y en otras librerías entre los 20 primeros.
Manuel Ríos, autor de la novela 'La Huella del Mal' en el informativo de Antena 3:
Manuel Ríos es autor de la novela policíaca más atípica, 'La huella del mal', donde se narra la historia de un crimen en Atapuerca hace más de 400.000 años, considerado el primer asesinato de la historia. "La novela es una reflexión sobre el ser humano".
Un asesinato desconcertante en un ambiente prehistórico y que ha sido descubierto por unos escolares en una visita a los yacimientos de Atapuerca.