Noticias
Círculos en Prensa
CÍRCULOS, la novela de Manuel Ríos San Martín fue publicada el 12 de enero por la editorial Suma de Letras y ya va por su 2ª edición. En 3 meses han ido apareciendo reseñas y entrevistas en diversos medios de comunicación. Hacemos un repaso a algunas de ellas a través de sus links.
MANUEL RIOS SAN MARTÍN FIRMA SU NOVELA "CÍRCULOS" EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID.
El autor Manuel Ríos San Martín @fantasma firmó ejemplares de su novela Círculos en la caseta de la editorial Suma de letras el domingo 28 de mayo.
Las series de los jóvenes antes de la era YouTube
¿Por qué ya no hay series como 'Compañeros' o 'Al salir de clase'?
La novela Círculos en Non Stop People.
XTRA! es el programa de noche de Non Stop People en el se trata la actualidad y los temas de interés del público joven desde una perspectiva más madura.
OS VOY A JODER LA VIDA (CÍRCULOS)
Presentación de la edición en papel de "Círculos, la novela"
Ayer se presentó en Madrid la edición en papel de la novela Círculos de Manuel Ríos San Martín publicada por Suma de Letras en la librería Los editores. El actor Miguel Rellán acompañó al autor.
PRIMERAS OPINIONES SOBRE LA NOVELA CÍRCULOS DE MANUEL RÍOS SAN MARTÍN.
Ya podemos leer las primeras opiniones sobre la novela Círculos de Manuel Ríos San Martín, que se publicó en digital el día 8 de diciembre y en papel el 12 de enero.
LA NOVELA CÍRCULOS SE PRESENTARÁ EL 17 DE ENERO.
EL 12 DE ENERO SE PUBLICA EN PAPEL LA NOVELA CÍRCULOS DE MANUEL RÍOS SAN MARTÍN. @fantasma
Círculos es una novela interactiva en la que el lector tendrá la oportunidad no solo de leer el texto, sino de completar la experiencia con acceso a redes sociales y documentación online.
El 8 de diciembre se publica en digital CÍRCULOS
Yo he matado por dinero.
"Para mí como creador es un reto hacer series sofisticadas"
Manuel Ríos. Director argumental de la serie 'Sin identidad'
El guionista, a punto de estrenar su novela transmedia «Círculos», imparte clase en la 13ª edición de Un verano de guion.
Le dieron el papel de director argumental en ‘Sin Identidad‘ cuando ya llevaba seis capítulos. ¿Cómo le resultó seguir una trama que ya estaba empezada?
Quimi y Valle somos todos: así cambió "Compañeros" las series españolas
Hace quince años que la primera pandilla abandonó las aulas del Colegio Azcona dejando su huella.
“Colegio Azcona, Colegio Azcona. Qué gran colegio, qué privilegio, pasar los días en este centro. No hay otro sitio como el Azcona”. Si al leer estas líneas saben de qué va este artículo es que usted era seguidor de Compañeros, la mítica serie de Antena 3 sobre un grupo de adolescentes en un colegio público que revolucionó la televisión española a finales de los años 90. En aquel momento nuestra ficción estaba dominada por las profesiones: médicos, periodistas y policías nos mostraban su día a día en productos dirigidos a un público que iba de los 5 a los 99 años.