“LA HUELLA DEL MAL” Nº1 EN SU ESTRENO EN NETFLIX ESPAÑA
“La huella del mal” se estrenó ayer en Netflix y ha debutado directamente como la película más vista en la plataforma roja en España
guionista / director cine-tv / productor ejecutivo
guionista / director cine-tv / productor ejecutivo
“La huella del mal” se estrenó ayer en Netflix y ha debutado directamente como la película más vista en la plataforma roja en España
Se estrena el tráiler de Huella del mal marcando un hito al ser la primera película rodada en un yacimiento de Atapuerca. Esta cinta, que mezcla elementos de misterio e historia, aprovecha la singularidad del lugar para ambientar su narrativa.
El lunes 19 de agosto dio comienzo el rodaje de LA HUELLA DEL MAL en el mágico entorno del Yacimiento Arqueológico de la Sierra de Atapuerca que, por vez primera en la historia, permitió que se rodara una película en sus localizaciones.
El equipo de LA HUELLA DEL MAL se reúne, por vez primera, para la lectura de guión
La novela “La huella del mal“, de Manuel Ríos San Martín, será adaptada al cine con producción de La Charito Films (“La estrella azul”) y con dirección del propio autor.
Vuelve Manuel Ríos San Martín con un thriller emocional y vibrante en el que un criminal pondrá en jaque a la Policía y a una joven veterinaria.
No hay animal más peligroso que el ser humano
Elena es un animal de la especie humana, una veterinaria apasionada que se deja la vida en el parque zoológico de Valencia para proteger a los seres que ama: elefantes, chimpancés, leones…
La serie está ambientada en Huelva al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y se grabará íntegramente en diferentes localizaciones de Andalucía. Protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives, Rubén Cortada, Paco Tous, Juan Gea y María Morales al
Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de ‘Operación Barrio Inglés’, nuevo drama de intriga de La 1 que acaba de comenzar esta semana su rodaje, coproducido por RTVE junto a Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’) y la productora andaluza Emociona Media.