Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Blog sobre mis 27 años en la profesión

Motivos para el Blog:

El 12 de enero del 94, se emitió en televisión el primer capítulo de una serie escrita por mí. Se puede decir que fueron mis inicios como guionista. Justo ahora llevo 27 años como guionista de series de tv y cine. Puedes leer mi blog sobre mi experiencia escribiendo y dirigiendo series pinchando en estas líneas. Ver todas las entradas

Noticias

Puedes ver la miniserie de Raphael en la página de Antena 3

Hemos recibido muchos emails de fuera de España preguntando por la miniserie. Distintas cadenas Latinas se han interesado la semana pasada por la misma en el fesival de formatos de Cannes  (Mipcom). Seguramente en breve se verá en Méjico, en Estados Unidos, Argentina... De todas formas podéis recuperarla a través de la página de Antena 3 donde se puede ver en streaming.

Yo te cuento cómo pasó

Ver tu vida resumida en una serie de televisión no tiene que ser un trago fácil. Y menos si los responsables de la misma no han contado con tu opinión. La fiebre de las «tv movies» ha provocado que los guionistas busquen sin descanso personajes o acontecimientos, normalmente dramáticos, susceptibles de subir las audiencias en el «prime time».

El desenlace de 'Raphael' anota un 13,6% en Antena 3

En Antena 3, el desenlace de la TV movie 'Raphael' anotó un 13,6% tras sumar casi dos millones y medio de seguidores (2.439.000). Con respecto a su estreno (2.433.000 y 13,7%), la cadena de Planeta mantiene prácticamente el mismo resultado. Ya en el late night, la programación especial dedicada al cantante hizo que la cadena perdiera varios puntos.

Más allá del fenómeno "Raphael"

Rafael Martos Sánchez es mucho más que Raphael. El cantante cercano al público que ha hecho de su peculiar forma de cantar un arte a lo largo de 50 años también es un ser humano que sufrió una grave enfermedad y que peleó contra el miedo para salvar su vida.

'Raphael': amor, dolor y éxito

Antena 3 emite esta noche (22.00 horas) el desenlace de la miniserie 'Raphael', que gira en torno a dos ejes principales: el amor entre el cantante y Natalia Figueroa y la evolución de su grave enfermedad. En el desarrollo de la historia de amor, ambos se conocen en un concierto. Ella es periodista y él es una estrella rodeado de admiradoras. Además, debido a la oposición de la familia de Natalia y a los viajes de Raphael por motivos profesionales apenas pueden verse. Cuando salen que tiene que hacerlo a escondidas y ocultarse de todos.

Historia de un ídolo

Optimista y esperanzadora, habla de un luchador a quien la música ayudó a vencer la enfermedad.
Su lucha contra una grave dolencia hepática, que le llevó a las puertas de la muerte en 2002, es la excusa para repasar su vida en la miniserie "Raphael: una historia de superación".

Raphael, la segunda oportunidad

Juan Ribó nos confunde al recrear la imagen del artista, los días previos al transplante y a su feliz vuelta a los escenarios centran el último capítulo. Mostrar la cara íntima y familiar de una estrella a las puertas de la muerte es el argumento del segundo episodio de "Raphael, una historia de superación personal".

RAPHAEL, 13,7 de share y 2.433.000 espectadores

La miniserie de Raphael dirigida por Manuel Ríos San Martín fue seguida por casi dos millones y medio de espectadores, 3 puntos por encima de la media de cadena que hasta ayer era de 10,7, situándose como la ficción más vista de Antena 3 seguida por el Internado con 13,6, Física y Química con 12,9 y Dr. Mateo con 12,2. El seguimiento fue mucho mayor en mujeres que en hombres que prefirieron Tierra de Lobos, el gran estreno de Telecinco de esta temporada. Mayor seguimiento en Andalucía, Extremadura, Madrid o Valencia y menos en Cataluña y el País Vasco.

La vida de Raphael casi se come a los lobos de Telecinco

'Raphael: qué sabe nadie', 'biopic' sobre la vida del famoso cantante jienense casi se comió a los esperados lobos de Telecinco en su estreno. La miniserie de Antena 3 se quedó solo con 200.000 espectadores menos que su competidora, 'Tierra de lobos'.

Raphael sigue siendo aquel

La fiebre por las miniseries ha llevado a que personajes y situaciones inauditas den inspiración, a veces muy libre, a este género de moda. No estoy en contra. Todo lo contrario. Entre la gran cantidad de títulos aparecen muchos `bodrios´; pero también algunos hallazgos como el estreno de anoche en Antena 3.

Hoy miércoles 29 estreno de "Raphael", la miniserie

29 de septiembre de 2010. Un día señalado en el calendario por la huelga general que vivirá España... y, televisivamente hablando, como la noche del primer gran duelo de estrenos de la temporada 2010/11 entre las dos principales cadenas privadas del país.

Una miniserie sobre Raphael cocinada entre plato y plato

Una comida para vender una idea en mente. Un invitado muy especial y exigente. Y una respuesta: sí, Raphael acepta que hagan una miniserie sobre su vida, la del artista y la personal, y a partes iguales. El resultado, el miércoles a las 22.00 horas en Antena 3.

Un retrato de Raphael entre lo humano y el "glamour"

De Rafael Martos a Raphael. Antena 3 estrena esta noche (22.00) Raphael, miniserie de dos episodios que muestra la trayectoria del cantante, su carrera de éxitos y con un hilo argumental, los complicados momentos que vivió en 2002, cuando en plena gira del espectáculo musical Jekyll & Hyde le fue diagnosticada una grave enfermedad hepática.

Comentarios