Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Noticias

  • Termina el rodaje de La Huella del Mal

    Termina el rodaje de La Huella del Mal

    El lunes 19 de agosto dio comienzo el rodaje de LA HUELLA DEL MAL en el mágico entorno del Yacimiento Arqueológico de la Sierra de Atapuerca que, por vez primera en la historia, permitió que se rodara una película en sus localizaciones.

  • LA HUELLA DEL MAL: COMIENZA EL RODAJE

    LA HUELLA DEL MAL: COMIENZA EL RODAJE

    Manuel Ríos San Martín rueda en Atapuerca la adaptación cinematográfica de su novela
  • Comienza la cuenta atrás

    El equipo de LA HUELLA DEL MAL se reúne, por vez primera, para la lectura de guión

  • La huella del mal al cine

    La huella del mal al cine

     

    La novela “La huella del mal“, de Manuel Ríos San Martín, será adaptada al cine con producción de La Charito Films (“La estrella azul”) y con dirección del propio autor.

Un retrato de Raphael entre lo humano y el

Un retrato de Raphael entre lo humano y el "glamour"

De Rafael Martos a Raphael. Antena 3 estrena esta noche (22.00) Raphael, miniserie de dos episodios que muestra la trayectoria del cantante, su carrera de éxitos y con un hilo argumental, los complicados momentos que vivió en 2002, cuando en plena gira del espectáculo musical Jekyll & Hyde le fue diagnosticada una grave enfermedad hepática.

Producida por Antena 3 Films y BocaBoca Producciones (21 días, La piel azul) y dirigida por Manuel Ríos San Martín, que ha destacado "el equilibrio que tiene entre lo humano y lo glamouroso del personaje",  la serie cuenta en el reparto con Juan Ribó (El comisario y U.C.O.) y Celia Castro (Un burka por amor), en los papeles de Raphael y Natalia Figueroa y con Féliz Gómez y Diana Palazón, que les dan vida en su juventud.

En este recorrido vital, la serie recuerda momentos que fueron significativos en su carrera: su primera actuación en un club de alterne, su paso por el Festival de Benidorm y su posterior participación en Eurovisión. También los primeros viajes y su primera actuación en el teatro de la Zarzuela, que cambió su forma de vivir e interpretar la música. Paralelamente, recrea la relación de Raphael y Natalia, una pareja que lleva unida desde hace más de 40 años. Para el director de Contenidos de la cadena, Carlos Fernández, "Raphael" es un "homenaje y una historia de amor a la vida y superación personal".

Como es lógico, en esta biografía no podía faltar la música, con una banda sonora que incluye algunos de los temas más significativos de su carera y, además, dos versiones grabadas en exclusiva por el artista: Yo soy aquel y Te voy a contar mi vida.

Para apoyar este estreno, Antena 3 ha preparado una programación especial que incluye (24.00) Raphael: el documental, trabajo que recuerda su trayectoria a partir de testimonios del propio cantante, su familia y personas que han compartido con él experiencias y proyectos, como Miguel Bosé, Alaska, Alejandro Sanz o Dani Martín, además de un exclusivo material gráfico y audiovisual que muestra distintas etapas de su vida. A su finalización (0.45), la cadena recuperrá la emisión de "La gran noche de Raphael", gala en la el cantante de Linares interpreta sus temas más populares junto artistas como Rocío Dúrcal.

Noticia: El País 29/09/2010

Comentarios