Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Noticias

  • Termina el rodaje de La Huella del Mal

    Termina el rodaje de La Huella del Mal

    El lunes 19 de agosto dio comienzo el rodaje de LA HUELLA DEL MAL en el mágico entorno del Yacimiento Arqueológico de la Sierra de Atapuerca que, por vez primera en la historia, permitió que se rodara una película en sus localizaciones.

  • LA HUELLA DEL MAL: COMIENZA EL RODAJE

    LA HUELLA DEL MAL: COMIENZA EL RODAJE

    Manuel Ríos San Martín rueda en Atapuerca la adaptación cinematográfica de su novela
  • Comienza la cuenta atrás

    El equipo de LA HUELLA DEL MAL se reúne, por vez primera, para la lectura de guión

  • La huella del mal al cine

    La huella del mal al cine

     

    La novela “La huella del mal“, de Manuel Ríos San Martín, será adaptada al cine con producción de La Charito Films (“La estrella azul”) y con dirección del propio autor.

Raphael, la segunda oportunidad

Raphael, la segunda oportunidad

Juan Ribó nos confunde al recrear la imagen del artista, los días previos al transplante y a su feliz vuelta a los escenarios centran el último capítulo. Mostrar la cara íntima y familiar de una estrella a las puertas de la muerte es el argumento del segundo episodio de "Raphael, una historia de superación personal".

"He tratado de hacer un trabajo digno sobre un hombre que está en una situación límite, con un deterioro físico brutal y un pánico enorme a la muerte. Es un superviviente y su pasión por la música, que lo llevó a preparar un disco durante su enfermedad, lo hará salir adelante", dice Juan Ribó, el actor que encarna al artista en su madurez.

raphaelEste episodio, que veremos el miércoles 6, se centra en la etapa de la cirrosis terminal que puso en peligro su vida hace ocho años. Mientras espera la llegada del donante del hígado, la enfermedad se agrava, lo que, unido al acoso de la prensa, lo fuerza a enclaustrarse en casa e instalar en ella una unidad hospitalaria. Y el 1 de abril de 2003 sonaba por fin el teléfono. Llegaba el ansiado órgano que acababa con cuatro meses de infierno.

Cuenta atrás
Al principio se negó al transplante y cayó en la bebida, pero con la ayuda de los médicos y su familia decidió plantarle cara a la enfermedad. ASí llegó el nuevo hígado, una rápida recuperación y su vuelta a los escenarios, en los que, siete años después, sigue triunfando por el mundo.

Su amor por Natalia
La trama dramática se alternará con la historia de amor con la periodista y escritora Natalia Figueroa. Félix Gómez (Herederos) y Diana Palazón (Gavilanes) dan vida a los jovenes que se enamoran en el 68,durante una entrega de premios. Tras vencer la oposición del padre de ella, el marqués de Santo Floro, se casan por sropresa el 14 de julio de 1972 en la ciudad de Venecia.

"Su pasión por la música lo hará seguir adelante" Juan Ribó.
La serie ha cuidado todos los detalles: ambientación, vestuario y, por supuesto, la fidelidad a los hechos. "A Raphael le gustó que se centrara en su lucha contra la enfermedad y en su mensaje esperanzador. Pero no es una loa", dice el director Manuel Ríos. Y es que el artista supervisó todo el proceso: leyó el guión, estuvo en la grabación, versionó dos de sus canciones y grabó el mensaje en off que cierra la serie. A sus 67 sigue en la brecha: este mes saca su disco número 100, Te llevo en el corazón.

Comentarios