Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Noticias

  • Comienza el rodaje de 'Operación Barrio Inglés', aventuras y espionaje para el prime time de La 1

    Comienza el rodaje de 'Operación Barrio Inglés', aventuras y espionaje para el prime time de La 1

    La serie está ambientada en Huelva al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y se grabará íntegramente en diferentes localizaciones de Andalucía. Protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives, Rubén Cortada, Paco Tous, Juan Gea y María Morales al

    Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de ‘Operación Barrio Inglés’, nuevo drama de intriga de La 1 que acaba de comenzar esta semana su rodaje, coproducido por RTVE junto a Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’) y la productora andaluza Emociona Media.

  • La Tangente de Víctor Clavijo y Manuel Ríos

    La Tangente de Víctor Clavijo y Manuel Ríos

    No todo el mundo puede decir que ha trabajado con El Fary: ellos sí. Se conocieron en el set de Menudo es mi padre, donde Víctor tenía un papel importante por primera vez y Manuel, que hasta entonces era guionista, dirigía episodios.
  • Tu cara ya no me suena: Así es el Síndrome Darrin en las series españolas de Manuel Ríos San Martín

    Tu cara ya no me suena: Así es el Síndrome Darrin en las series españolas de Manuel Ríos San Martín

    Manuel Ríos San Martín, analiza los cambios de actores más sonados de las ficciones nacionales.

    El actor Dick York tuvo que abandonar la producción y Dick Sargen se convirtió en su sustituto. Esta práctica se conoce como Síndrome Darrin, en referencia a Darrin Stephens de la mítica 'Embrujada'. Desde entonces, numerosas ficciones han recurrido a este cambio para mantener activos a sus personajes...
  • ¿Cómo llegó El Fary a protagonizar una serie? Así fue su casting y las anécdotas más surrealistas en el rodaje

    ¿Cómo llegó El Fary a protagonizar una serie? Así fue su casting y las anécdotas más surrealistas en el rodaje

    El guionista, director y productor, Manuel Ríos San Martín, recuerda cómo fue trabajar con El Fary en 'Menudo es mi padre'.

    En los 90 se comenzaron a profesionalizar los estudios de audiencias y los índices de popularidad. Los que más destacaban en aquella época eran Jesús Hermida, Emilio Aragón, Lina Morgan y Alfredo Landa, entre otros...

Historias Robadas



«Prefiero papeles malvados»

Miguel Rellán es un médico que trafica con niños en 'Historias Robadas', la miniserie de Antena 3. Tiene cara de buena persona y siempre se le asociará con el querido profesor 'Bacterio' de 'Compañeros'. Pero a Miguel Rellán (Tetuán, 1943) le van más los personajes de malo.

HISTORIAS ROBADAS SE EMITIRÁ EL JUEVES 10 EN ANTENA 3

"Historias Robadas" de Antena 3 coincidiendo con el estreno de "Niños Robados" de Telecinco

Antena 3 emitirá el próximo jueves en prime time la ficción 'Historias robadas'. Una miniserie basada en el drama de los niños robados que centró la atención informativa hace unos años.

El 21 de noviembre sale el dvd de Historias Robadas

Año 1979, una mujer, Charo, da a luz a gemelos en un parto con demasiada anestesia. Al despertar el prestigioso ginecólogo que la atiende le comunica que uno de los niños ha muerto, ella no le cree, pero no mira en el interior del ataúd, algo de lo que se arrepentirá siempre.

HISTORIAS ROBADAS se mantiene por encima del 13%

La noche dedicada al tema de los niños robados mantiene la audiencia de la semana pasada. La curva del minuto a minuto del programa demuestra la fuerza de la emisión, empezando en un 8% y terminando por encima del 20.

'La madre se empeña en ver al niño muerto'

Antena 3 estrena, mañana miércoles en prime time, el desenlace de Historias Robadas, la miniserie que cuenta la vida de una pareja de hermanos gemelos separados al nacer en una clínica privada a finales de los años 70.

Entrevista a Rodolfo Sancho

Muchísimas gracias por vuestras preguntas, ha sido un placer estar en el chat con vosotros. Espero que os hayan servido mis respuestas.

Comentarios