guionista / director cine-tv / productor ejecutivo
Manuel Ríos San Martín
guionista / director cine-tv / productor ejecutivo
Blog FórmulaTV:
Manuel Ríos Presenta...
Los secretos más ocultos del mundo de la televisión y las anécdotas más curiosas de la creación de contenidos salen a la luz gracias a la nueva sección de FormulaTV. "Manuel Ríos San Martín presenta..." sacará a flote todos los detalles de la pequeña pantalla que todo amante de la ficción española querría saber y pocas veces se ha hablado de ello.
Elena es un animal de la especie humana, una veterinaria apasionada que se deja la vida en el parque zoológico de Valencia para proteger a los seres que ama: elefantes, chimpancés, leones…
La serie está ambientada en Huelva al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y se grabará íntegramente en diferentes localizaciones de Andalucía. Protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives, Rubén Cortada, Paco Tous, Juan Gea y María Morales al
Viernes, 19 Mayo 2023
Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de ‘Operación Barrio Inglés’, nuevo drama de intriga de La 1 que acaba de comenzar esta semana su rodaje, coproducido por RTVE junto a Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’) y la productora andaluza Emociona Media.
No todo el mundo puede decir que ha trabajado con El Fary: ellos sí. Se conocieron en el set de Menudo es mi padre, donde Víctor tenía un papel importante por primera vez y Manuel, que hasta entonces era guionista, dirigía episodios.
Tu cara ya no me suena: Así es el Síndrome Darrin en las series españolas de Manuel Ríos San Martín
Manuel Ríos San Martín, analiza los cambios de actores más sonados de las ficciones nacionales.
Seguro que más de una vez os habrá resultado extraño cierto personaje de alguna serie de televisión, ya que el actor que lo interpreta ha cambiado repentinamente. Esta práctica se conoce como Síndrome Darrin, en referencia a Darrin Stephens de la mítica 'Embrujada'. El actor Dick York tuvo que abandonar la producción y Dick Sargen se convirtió en su sustituto. Desde entonces, numerosas ficciones han recurrido a este cambio para mantener activos a sus personajes, como 'El príncipe de Bel Air' o 'Juego de Tronos', entre otras. Pero no son las únicas, dentro de nuestras fronteras existen múltiples casos.
El productor, creador y guionista Manuel Ríos San Martín (@mriossanmartin en redes sociales) dedica su sección en FormulaTV a repasar algunos de los cambios de actores más sonados de la ficción española. El equipo de guionistas tuvo que ingeniárselas para solucionar la salida de Juan Echanove de la serie 'Hermanos de leche', emitida en Antena 3 entre 1994 y 1996. Tras numerosas y surrealistas ideas, se optó por la idea de Nacho Cabana y Ríos San Martín, que consistía en desfigurar el rostro del personaje en un accidente. Después de una reconstrucción facial, Juan adoptó el rostro de El Gran Wyoming.
Más tarde, mientras Manuel Valdivia era productor ejecutivo de la serie, se enfrentaron este mismo problema en 'Menudo es mi padre', la ficción que protagonizó El Fary en Antena 3 durante los noventa. Cuando Daniel Guzmán decidió abandonar el proyecto, los guionistas quisieron mantener vivo a Juanvi, ya que recientemente habían matado al personaje de Kiti Mánver y no querían convertir la historia en un drama. Se optó por mandarle a Sevilla durante un par de capítulos para regresar con Borja Elgea como nuevo intérprete. Incluso jugaron con el espectador uniendo a ambos actores en un divertido epílogo.