Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Manuel Ríos San Martín

guionista / director cine-tv / productor ejecutivo

Blog FórmulaTV:

Manuel Ríos Presenta...

Los secretos más ocultos del mundo de la televisión y las anécdotas más curiosas de la creación de contenidos salen a la luz gracias a la nueva sección de FormulaTV. "Manuel Ríos San Martín presenta..." sacará a flote todos los detalles de la pequeña pantalla que todo amante de la ficción española querría saber y pocas veces se ha hablado de ello.

Noticias

  • Comienza el rodaje de 'Operación Barrio Inglés', aventuras y espionaje para el prime time de La 1

    Comienza el rodaje de 'Operación Barrio Inglés', aventuras y espionaje para el prime time de La 1

    La serie está ambientada en Huelva al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y se grabará íntegramente en diferentes localizaciones de Andalucía. Protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives, Rubén Cortada, Paco Tous, Juan Gea y María Morales al

    Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de ‘Operación Barrio Inglés’, nuevo drama de intriga de La 1 que acaba de comenzar esta semana su rodaje, coproducido por RTVE junto a Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’) y la productora andaluza Emociona Media.

  • La Tangente de Víctor Clavijo y Manuel Ríos

    La Tangente de Víctor Clavijo y Manuel Ríos

    No todo el mundo puede decir que ha trabajado con El Fary: ellos sí. Se conocieron en el set de Menudo es mi padre, donde Víctor tenía un papel importante por primera vez y Manuel, que hasta entonces era guionista, dirigía episodios.
  • Tu cara ya no me suena: Así es el Síndrome Darrin en las series españolas de Manuel Ríos San Martín

    Tu cara ya no me suena: Así es el Síndrome Darrin en las series españolas de Manuel Ríos San Martín

    Manuel Ríos San Martín, analiza los cambios de actores más sonados de las ficciones nacionales.

    El actor Dick York tuvo que abandonar la producción y Dick Sargen se convirtió en su sustituto. Esta práctica se conoce como Síndrome Darrin, en referencia a Darrin Stephens de la mítica 'Embrujada'. Desde entonces, numerosas ficciones han recurrido a este cambio para mantener activos a sus personajes...
  • ¿Cómo llegó El Fary a protagonizar una serie? Así fue su casting y las anécdotas más surrealistas en el rodaje

    ¿Cómo llegó El Fary a protagonizar una serie? Así fue su casting y las anécdotas más surrealistas en el rodaje

    El guionista, director y productor, Manuel Ríos San Martín, recuerda cómo fue trabajar con El Fary en 'Menudo es mi padre'.

    En los 90 se comenzaron a profesionalizar los estudios de audiencias y los índices de popularidad. Los que más destacaban en aquella época eran Jesús Hermida, Emilio Aragón, Lina Morgan y Alfredo Landa, entre otros...
¿Cómo llegó El Fary a protagonizar una serie? Así fue su casting y las anécdotas más surrealistas en el rodaje

¿Cómo llegó El Fary a protagonizar una serie? Así fue su casting y las anécdotas más surrealistas en el rodaje

El guionista, director y productor, Manuel Ríos San Martín, recuerda cómo fue trabajar con El Fary en 'Menudo es mi padre'.

En los 90 se comenzaron a profesionalizar los estudios de audiencias y los índices de popularidad. Los que más destacaban en aquella época eran Jesús Hermida, Emilio Aragón, Lina Morgan y Alfredo Landa, entre otros, además de un rostro que José Miguel Contreras, que participa en este vídeo, no quería desvelar entonces. Un tiempo después, Antena 3 propone a GECA y Globomedia hacer una serie familiar con aquel rostro y se descubre que era, nada más y nada menos, que El Fary.
 
Al conocer el nombre, agunos guionistas dicen que no dejan 'Médico de familia' por este nuevo proyecto, pero Manuel Ríos San Martín dice que sí. El guionista, productor y director (@mriossanmartin en redes sociales) dedica a la figura del Fary esta entrega de su blog en FormulaTV contando cómo se gestó su fichaje y cómo fue posteriormente el rodaje. "¿Y el Fary sabe actuar?", se preguntaron al conocer la propuesta. Entonces entró en juego Luisa Martín, directora de casting en la productora por aquel entonces, quien decidió lanzarse a la piscina diciendo que sí al fichaje.
 
Algunos de sus compañeros de reparto cuentan en este vídeo varias anécdotas del rodaje teniendo a El Fary como compañero. Miguel Rellán pensó que era una inocentada cuando se lo propusieron mientras que Víctor Clavijo, María Garralón o Julián González cuentan surrealistas viviencias con el artista en el set de rodaje.
 
 
Publicado en: FormulaTV

Comentarios