Elena es un animal de la especie humana, una veterinaria apasionada que se deja la vida en el parque zoológico de Valencia para proteger a los seres que ama: elefantes, chimpancés, leones…
La serie está ambientada en Huelva al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y se grabará íntegramente en diferentes localizaciones de Andalucía. Protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives, Rubén Cortada, Paco Tous, Juan Gea y María Morales al
Viernes, 19 Mayo 2023
Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de ‘Operación Barrio Inglés’, nuevo drama de intriga de La 1 que acaba de comenzar esta semana su rodaje, coproducido por RTVE junto a Onza (‘El Ministerio del tiempo’, ‘Parot’) y la productora andaluza Emociona Media.
No todo el mundo puede decir que ha trabajado con El Fary: ellos sí. Se conocieron en el set de Menudo es mi padre, donde Víctor tenía un papel importante por primera vez y Manuel, que hasta entonces era guionista, dirigía episodios.
Así se rodó la espectacular escena del acantilado de "No te fallaré", la película de 'Compañeros'
Manuel Ríos San Martín, director y coguionista de "No te fallaré" cuenta cómo se rodó la escena más espectacular de la película de 'Compañeros'.
'Compañeros' se había convertido en todo un fenómeno y era el momento perfecto para dar un paso más allá. Primero se planteó hacer una TV Movie especial, con mayor presupuesto, pero la idea fue creciendo hasta convertirse en un largometraje estrenado en cines. Eso sí, fuera como fuera, tenían claro que esta nueva historia no podía ser un capítulo más y además apostaron por un cambio de género respecto a la serie, pues la película pasaría a ser un thriller de acción. Y así nace "No te fallaré".
El director y coguionista de la película, Manuel Ríos San Martín, recuerda que la película necesitaba un arranque espectacular y surgió la idea de iniciarla con una escena en un acantilado desde el que los personajes saltaran. Pero no fue una tarea fácil encontrar el mejor, pues ninguna de las propuestas era exactamente lo que estaban buscando. Hasta que apareció, cerca de Bilbao, un embarcadero a 17 metros del mar.
Para rodar la escena, todo estaba muy controlado: había un buzo inspeccionando dentro del agua, había un helicóptero con cámara, especialistas que eran quienes realmente saltaban los 17 metros... Pero eso no eximía de miedo al reparto de la película, quienes tenían cierto vértigo al rodar la escena. Virginia Rodríguez y Julián González, Isabel y César en la serie y en la película, cuentan en este vídeo cómo recuerdan aquella jornada de rodaje. Todo esto, en una nueva entrega de 'Manuel Ríos San Martín presenta...'.